Los Discos de El Hombre de las Gafas: La revolución sexual
Y llegó 2007 y se desveló uno de los secretos peor guardados del panorama musical patrio: Guille Milkyway era La Casa Azul (o La Casa Azul era Guille Milkyway. Que da lo mismo como lo mismo da). Ese mismo año La Casa Azul publicaba su tercer álbum "La revolución sexual" y conseguía revolucionarnos hasta hacernos enloquecer de alegría, de felicidad, de deseo sexual, de consumismo atolondrado y de chaladuras varias.
Musicalmente, las canciones de " La revolución sexual " estaban basadas en las mismas coordenadas que habían hecho de La Casa Azul un grupo de culto a nivel mundial: canciones pop melódicas, con estribillos pegadizos y fácilmente tarareables. Música pop con mayúsculas para unas canciones que te atrapaban a la primera y te convertían en el protagonista de las historias que contaban. Aunque en "La revolución sexual" , Guille Milkyway, mantenía ese aspecto de pop clásico y atemporal que, junto a inacabables golpes de efecto, cambios repentinos y giros sorprendentes caracteriza las composiciones de La Casa Azul, tanto el sonido como la temática de las canciones evolucionaban hacia nuevos parajes. En este disco el amor/desamor ya no era el eje único y central de las letras de sus canciones, sino que se trataban también sentimientos como el desengaño, la frustración,el trabajo, las adicciones o las manías personales. Y aún así las canciones no perdían su carácter efervescente y chispeante, al contrario: se extremaban sus características sonando más tecnológicas que nunca, con constantes referencias al techno-pop japonés. Podría ponerme a comentar una por una todas las canciones del disco, pero no me da la gana. Mejor lo escuchas tú mismo y sacas tus propias conclusiones. Supongo que si eres amante de la buena música ya tendrás esta joya en tu discoteca y sabrás de lo que hablo. Y si todavía no la tienes te aconsejo que la consigas ya mismo y la disfrutes y así de paso le das algo de lustre a tus estanterías.
Bienvenido al Blog que trata de todo aquello que a tí te gusta. Un blog abierto al talento de todo aquel que quiera colaborar. Si quieres participar en él, mándanos un email a darribas73@gmail.com con el texto que quieres que publiquemos, dos fotos tuyas en las que lleves puestas gafas de sol, tu pseudónimo y si te apetece una pequeña biografía inventada. Además si ya tienes un blog propio o una pagina web pondremos un enlace directo a ella.
Lord Velasco es uno de los más destacados miembros de una saga de aristócratas originarios de la lejana galaxia. No es de extrañar, por tanto, que entre sus absurdos poderes destaquen sus alocados pensamientos y su gran espada. Como buen extraterrestre se licenció en filosofía por la universidad de Barcelona y trabajó como informático, hasta que un buen día decidió graduarse en realización audivisual y trabajar en una televisión de poca audiencia. De su curriculum, por destacar algo, descaríamos que ha escrito infinidad de relatos cortos y guiones, además de varios artículos relacionados con el cine para un periódico local. Además ha realizado varios cortometrajes, algunos muy interesantes como Imagenes, Corto de invierno o Los amantes de la plaza antigua. También ha realizado un mediometraje (Con las ideas de los demás) y un largo (Se ha encontrado la cabeza de Jano).
Si queréis saber más sobre él, podéis visitar su blog Prometo_que_seré_breve, donde podréis leer artículos sobre cine, literatura, música e incluso ver algunos carteles de sus películas.
Pussy Deluxe
Cinefaga con criterio
Géminis de nacimiento y catalana de adopción, nuestra Barbiloca predilecta es una apasionada amante del cine, las series de televisión y los hombres con rizos. Internada en un colegio pijo, ya desde pequeña tuvo que luchar contra todo lo establecido para poder desarrollar su personal visión de la vida. Mientras todas sus amigas pijas babeaban por Miguel Bosé, ella suspiraba por el moreno de Los Pecos. Cuando todas corrían como locas al cine a ver Top Gun o Loca academia de policia, ella soñaba con ir al cine a ver Memorias de Africa O Taxi Driver. No es de extrañar que la llamasen rara, cuando en vez de vivir del cuento, acabó tres carreras universitarias. En la actualidad ejerce como redactora en un periódico y está realizando una tesis doctoral sobre la importancia de las mujeres en el cine de john Ford (¿ es que nadie va a reivindicar la importancia de los caballos?). Pero todo esto no le impide vivir con pasión su verdadera vocación: la cinefágia, devorando toda película a su alcance o teleserie que se precie. Vale la pena hacer caso de ella pues además tiene buen gusto.
Pepe Lucón
Tu Sádico Indecente
Sordo de nacimiento, José Ángel Lucio Conrado, se enamoró de la música con tan sólo cuatro años de edad, cuando su abuela le contaba cosas que él no entendía, pero que percibía en forma de vibraciones de la dentadura postiza o de garrotazos en la cabeza. A los diez años el Ratoncito Pérez le dejó un sonotone debajo de la almohada. De ahí a la universidad un paso. Estudió periodismo en la universidad de su pueblo, asistiendo a los corrillos de marujas y a las tertulias políticas del bar. Su proverbial mala leche le aupó a trabajar como crítico musical en las revistas más pretigiosas de su pueblo y el al lado.
Tiene un blog de lo más entretenido, donde os habla de sus cantantes y grupos favoritos y os muestra sus mejores videoclips. No dejéis de visitar El_Micrófono_Caliente_Del_Sádico_Indecente
Chicharrín
Chichi-chef
Nacido en algún lejano planeta de alguna lejana galaxia, nuestro apreciado superheroe de las sartenes, fue enviado a la Tierra cuando cumplió los 18, metido en bola blanca, para acabar con el analfabetismo culinario de un descerebrado grupo de terrícolas que frecuentaban los bares de tapas baratas y demás antros del mal comer.
Sus increibles superpoderes, que despliega a la hora de preparar sus exquisitos manjares, le permitieron conquistar el paladar de los terrícolas, que ahora son sus más fieles admiradores.
Gracias a su trabajo en series de animación, consigue mantenerse en el anonimato. Tan sólo su perra hiperactiva conoce su verdadera identidad.
Pero como todo Superheroe que se precie, tiene un punto débil: los durumes extrapicantes de los restaurantes turcos... Si quieres vencerle muestrale uno y enseguida dejará sus sartenes.
No se sabe mucho sobre la vida del misterioso Hombre De Las Gafas, tan sólo que proviene de una rancia familia de aristócratas y que tiene piso propio.
Sin que nadie sepa explicar muy bien cómo, comenzó a aparecer en las fiestas de la alta sociedad y en cacerias de postín. Pronto, gracias a su criterio y buen gusto, se convirtió en estilista y asesor de los más destacados personajes de la vida social de su país. No hay famoso o ricachón que se precie que no cuente con el Hombre De Las Gafas para preparar sus fiestas, decorar su casa o cortarse el pelo.
Su crónicas sobre los acontecimientos de la alta sociedad son ya un clásico del periodismo moderno. Pero ahora lo hemos llamado para colaborar con nosotros, para que nos ilumine con su buen gusto sobre todo aquello que nos interesa: cine, comics, televisión...
No hay comentarios:
Publicar un comentario