Las guerras, la humedad o la mano del hombre borraron cualquier indicio que nos pueda ayudar a saber que fue de ella en siglos posteriores.
No es hasta el siglo XV que empezamos a tener algo de información : un retrato de Leonardo Da Vinci llamado La Cheroconda, nos hace pensar en ella como musa del genio renacentista. 
También existe una bonita historia de amor de siglos después que cuenta que John Smith, un valiente explorador británico, a su llegada a Las Américas se enamora de una joven india: Cherohontas, que habla con un mapache y es nieta de un sauce.
Tiempo después fue reconocida como la temible pirata Patacherpalo.Vestida super a la moda por Giani, cambió la pata de palo por una pierna de maniquí y el garfio por uñas de porcelana,surcaba los mares robando a los ricos para quedárselo ella. Cuando llegaba a puerto temblaba la tabernera que le sirviese ron en vez de martini.
Así llegamos al siglo XX. Descubierta por Sonny Bono, Cherilyn Sarkisian LaPiere, su nombre allá por 1965, fue rebautizada como Cher. Gracias al estilismo de Giani y a su talento natural, se abrió camino rápidamente en los escenarios norteamericanos formando duo artístico-sentimental con Sonny. Él componía para ella y ella cantaba para él. Todo iba sobre ruedas; sus canciones comenzaron a escucharse por la radio y pronto alcanzaron un enorme éxito y popularidad a nivel mundial. Nunca en toda la historia se había sentido tan feliz y plena. Tal era su dicha que hasta tuvo una hija lesbiana a la que dedicó una canción.
Pero la fatalidad se volvió a cruzar en su camino. Sonny se atragantó con un hueso de pollo. En su desesperado intento por escupirlo le pegó un cabezazo a un avispero. Los insectos lo interpretaron como un ataque y se lanzaron en su defensa sobre el pobre Sonny. Aseteado por las avispas se lanzó a la bañera llena de agua... Por desgracia para él no era agua lo que llenaba la bañera; era ácido sulfúrico que estaba utilizando Cher para decolorarse el pelo. Sonny se deshizo y murió.
Cher se sintió hundida y culpable, así que decidió dedicarse a hacer el bien por el mundo. Contratada por el gobierno y enfundada en un traje de patinadora que le diseñó Giani, su misión fue a animar a los estadounidenses a enrolarse en la guerra de Vietnam.
Una vez perdida la guerra Cher volvió a los escenarios, pero está vez decidió hacerlo en solitario. Cambiaba de look y de estilo constantemente y sus conciertos eran lo más parecido a un carnaval pertado, con bailarines y locas saltando de aquí para allá. Su éxito era total, y ella podía estar tranquila de que nadie iba a morir.
Pero se equivocaba... En unos de sus conciertos cayó un rayo. El rayo tocó una barra de hierro y achicharró a todos los bailarines que estaban colgados de ella. La laca del pelo de uno de los bailarines hizo que se prendiese fuego a la cortina del decorado, que cayó, cual bola de fuego, sobre los músicos y los quemó. El público asustado corrió en estampida hacia las puertas que estaban cerradas y todos murieron aplastados contra ellas. Por si fuera poco un avión se estrelló sobre los camerinos y mató al maquillador y a la señora de la limpieza. Sólo sobrevivieron Giani y Cher.
Escarmentada por todo, se dedicó a cantar en solitario en videoclips donde sólo aparecía ella luciendo modelitos de Giani...
El título de esta canción, Alive Again (viva otra vez), lo resume todo. No hay ninguna fuerza de la naturaleza capaz de callar a esta mujer... Eterna e incorrupta, Cher se ha sobrepuesto a todos los contratiempos que le a lanzado la vida, y, lo que es mejor, no sólo ha salido airosa, sino que encima reforzada... Habrán cataclismos sísmicos, glaciaciones, epidemias, meteoritos, pero mientras cuente con su modisto y su tinte, Cher seguirá deleitando a su ejercito de fans con sus canciones, no en vano es uno de nuestros ÍDOLOS DE HOY Y DE SIEMPRE.
Otra biobrafía imposible
perversamente recreada
por
9 comentarios:
Sin duda, uno de los mejores artículos de el Grandísmo Hombre de las Gafas. ¡MERECE EL PULITZER YA!.
Lo secundo totalmente!!!!!
Mañana escribo más, que ahora stoy en el curro y no tengo tiempo de leerlo todo. Besos
Si seré cotorra que en vez de poner "del" en el comentario pongo "de el"...
muy bueno! además me flipa Cher, pero me quedo cuando se pasó por la piedra a toda la marina estadounidense en "If I Could Turn Back Time" su mejor canción!!!!
http://www.youtube.com/watch?v=5G4O5AMSevc
Queriderrimo hombre de las gafas, felicidades por esa imaginacion desbordante "post ingestion del cocktel de pastillas alucinogenas de turno", y es que Cher, de por sí, es muy lisergica. Yo soy muy fan tambien, y es que estás divas mariliendres únicas nos encantan a los maricas y simpatizantes. Chichi, estoy de acuerdo que ese video es impagable y la canción la mejor de los 80 de Cher, pero que decir de Believe en los 90, que nos tuvo bailando desde entonces y aun no hemos parado? Besos
ja,ja,ja... Muy bueno!
Me ha encantado sobretodo la parte de sus inicios allá en Egipto y Grecia...
Por cierto Giani, era de la época prehistórica,no? Porque estaba antes que ella y ya era de renombre.
Queridérrimos admiradores, me encanta que os haya encantado esta encantandora biografía que ya publiqué hace algún tiempo y por lo que veo no os fuisteis capaces de leeros. Me tenéis más frito que la promoción del libro del Lord Velasco!!!
Por cierto, queridísimo Lord, si crees que este artículo es bueno te lo cedo para que le des algo de categoría al libro.
Desde luego esto es reinventarse y lo demás son tonterías. Lo del último vídeo es total, esta en vez de media le ha puesto directamente un leotardo a la cámara. Me ha parecido ver a Madonna por momentos, ¿compartirán cirujano además de peluca?
La primera intención era hacer un comentario relajado con ánimo de alabar al autor y al texto por la gran calidad del segundo a nivel léxico-semántico, paralingüístico y morfo-jeroglífico...
Tras la relectura sigo pensando lo mismo del texto, pero el autor... tela marinera!!! que utilices el rincón del vago para los deberes de inglés tiene un pase, pero para estoooooo!!!
Oye! en serio: Muy bueno!!
Publicar un comentario