ENCONTRADO UN FÓSIL VIVIENTE
Parece una ardilla y fue encontrado en un mercado de caza en Laos, pero cuando los científicos lo analizaron se llevaron una sorpresa: el animal se creía extinguido hace 11 millones de años.

Fue a principios de 2005 cuando Robert Timmins, de la Sociedad de Conservación de Vida Silvestre, lo vio en venta en el mercado, al lado de los vegetales.
"Lo supe de inmediato, era algo que nunca antes había visto", dijo Timmins.
En cuanto fue encontrado, varios especimenes fueron llevados al Museo de Historia Natural de Londres, para hacer comparaciones con información relativa a fósiles.
Una vez analizado su cráneo, dientes, huesos, y otras partes del cuerpo, así como su ADN, y comparado el roedor con un fósil hallado en China el pasado verano, los científicos concluyeron que el animal pertenece a la familia Diatomyidae, que se consideraba extinta, más cercana a roedores de África y Sudamérica, que de Asia.
Mary Dawson, del Museo Carnegie de Historia Natural en Pittsburg, dijo que era extremadamente raro para un mamífero reaparecer después de un gran vacío en el registro de fósiles. "Cuando tenemos un fósil viviente se abre una nueva manera de mirar la biodiversidad pasada en el nivel molecular que no tenemos ordinariamente", dijo.
En la revista Science, los científicos afirman que deben realizarse esfuerzos para conservar a Laonastes.
Una asombrosa noticia
que os trae
El Hombre De Las Gafas
2 comentarios:
Pobre Laonastes, lo encuentran en Laos y lo descuartizan en un museo de historia natural de Londres. Deberíamos dar a conocer el patrimonio zooloógico español, seguro que Marujita, Sarita, Carmele & Co no desmerecerían en un museo.
En el British Museum, sección momias, para ser más exacto.
Puede pasar que de la protección al Laonastes se beneficien el resto de animales de la zona. Ojalá.
Publicar un comentario