UNA DE POLIS...
Una de polis malos: Dueños de la calle (David Ayer, 2008)

A estas alturas de blog, más de uno habréis pensado que suelo hacer lo que muchos críticos de televisión, ver sólo programas trash para poder luego descuartizarlos. Pero no es el caso. Mi única culpa es que me gustan las pelis de acción y, por desgracia, últimamente cualquiera se atreve a dirigir una. En este caso, la infausta dirección corre a cargo de David Ayer, guionista de “Training Day” (buena) y “S.W.A.T.” (mala), que debutó como director con “Vidas al límite” (no sabe, no contesta). Lo peor es que, como en tantas otras ocasiones, la trama está basada en una historia de James Ellroy, maestro de la novela negra (“La dalia negra”, “Sangre en la luna”, “L.A. Confidential”), que para más inri ejerce de guionista. Mucho debe necesitar la pasta un autor de la talla de Ellroy para firmar diálogos tan sonrojantes. Que además están perpetrados por un grupo de actores que acaban por hundir la función con sus horribles interpretaciones. A la cabeza tenemos a Keanu Reeves, estupendo para dar galletas acrobáticas, a poder ser a cámara lenta, pero al que pedirle profundidad dramática es como querer sacrale sangre a un melón; le sigue mi antaño admirado Forest Whitaker, que desde que agarró el Oscar se empeña en castigarnos con personajes insufribles; y cierra el patético trío Hugh Laurie, que fuera de la piel del Doctor House parece más perdido que un pulpo en un garaje.
Una de polis buenos: Arma Fatal (Edgar Wright, 2007)

“Arma Fatal” sigue la trayectoria de Nicholas Angel, el mejor policía de Londres. Sus detenciones superan en un 400% al segundo mejor agente del Cuerpo. Es tan bueno que deja en mal lugar al resto de sus compañeros. Por eso, sus superiores deciden trasladarle a un lugar en que su talento no ponga a nadie en evidencia, a Sandford, un aparentemente idílico pueblecito. El tramo final de la peli, que incluye una parodia/homenaje de las pelis de acción más conocidas, no tiene desperdicio. No es una peli genial, pero verla os costará menos pasta que si pagais la entrada de “Dueños de la calle” y os aseguro que os dejará mejor sabor de boca.

Otro caso resuelto
por la siempre brillante y delirante
Pussy Deluxe
6 comentarios:
Pussy, chica: yo sí que estoy más perdido que un pulpo en un garaje. ¡Hace tanto que no piso un cine que lo ignoro todo de la actualidad!. A ver si me pongo más al día, joder. Mi próximo comentario, de todas formas, volverá a mirar al pasado y al famoso barón Frankenstein...
pues mira, al final, acertamos en no ir al cine el viernes pasado. Porque después de la de Jumper, ya da miedo ir al cine a ver alguna peli de "acción". Aunque la verdad que ese día me lo pasé muy bien, riéndonos con los diálogos.
Pues Meni y yo, el sábado cogimos (bueno es un decir... Nos escupió el videoclub) "la Caja Kovak" (la española) y la verdad que estuvo muy entretenida. Para ver en casa con palomitas, está interesante, a parte que los paisajes están chulos, porque está rodada en Mallorca,y yo que no he estado nunca, pues me gustó.
No es un peliculón, pero tiene su qué.
Kresper, te haré caso y cogeré La caja Kovak, que se me escapó en su momento. ¿Es aquella dirigida por Luis Piedrahíta?
Si es esa. Está entretenida, para pasar una tarde de palomitas.
Ay, querida Kresper, eres nuestra única lectora fiel, incluso cuando los demás andan de picos pardos en Barna... Un besote!
La Caja Kovac...la Habitación de Fermat...pero que le pasa al Rey de las cosas minúsculas con los prismas y los nombres raros?
Publicar un comentario