
Planta herbácea de la familia de las liliáceas, el puerro crece espontáneamente por todo el mediterráneo y su cultivo ya viene de muy antiguo (de tan antiguo como antiguo es el antiguo Egipto).
Los puerros son muy apreciados por sus propiedades y su gran aporte de nutrientes como el Potasio siendo ideales en casos de retención de líquidos, enfermedades reumáticas, gota, cálculos de riñón, arenilla y enfermedades del riñón y la vejiga. También tienen un buen efecto laxante ya que su fibra tiene un particular efecto mucilaginoso que favorece el deslizamiento de las heces. Vamos, que como es laxante y diurético y además tiene pocas calorías es un gran aliado en casos de obesidad.
Y no acaban aquí las propiedades de nuestro amigo el puerro ya que, sobre todo en forma de sopa (añadir un chorrito de limón), es un excelente aliado en casos de fiebre, problemas renales y gastrointestinales. Además es recomendable para la artritis ya que es muy remineralizante y alcalinizante. Y en problemas bronquiales los puerros son una buena alternativa a la cebolla y al ajo ya que su sabor es más suave ( bastante asqueroso es ya que tengas una tos cargada y que esputes continuamente como para que encima te hieda la boca a ajo) y aunque quizá no es tan rico en compuestos azufrados la verdad es que tiene propiedades parecidas.

¿Sábias que sólo 100gr de puerros aportan el 50 % de las necesidades diarias de vitamina C? Bueno, pues esto no nada porque además te aportan el 13 % de la vitamina E, B6 y Selenio que necesitamos. También obtendremos un 10% de nuestros requerimientos de calcio y hierro y una apreciable cantidad de carotenos, potasio, ácido fólico y vitamina B1. Una maravilla, ¿no crees?
A las personas (como El Hombre de las Gafas o Rizostxungos) a las que los puerros les producen muchos gases le recomiendo que tomen poca cantidad y sobre todo en forma de sopa. Es por eso que mi receta de hoy es una sencilla sopa, internacionalmente conocida, que originariamente procede de la cocina francesa: la vichyssoise.
Ingredientes:
3 patatas cortada a gajos
6 puerros cortados a rodajas
1/4 mantequilla
1/2 litro nata liquida
sal
pimienta blanca
1. Salteamos el puerro, previamente cortado a rodajas, bien reogado pero sin que llegue a dorarse con la mantequilla.2. Cascamos (no cortada) a gajos la patata, de esta forma al no estar bien cortada con cuchillo suelta más almidón y así ligara la vichyssoise, y la añadimos al puerro.
3. Acto seguido cubrimos con agua y cocemos a fuego medio hasta que la patata esté cocida.
5 y 6. Pasamos por el turmix y tamizamos.
7. Seguidamente vertemos la nata líquida hasta aclarar la sopa y salpimentamos.
8. Servír fria.
Otro buen amigo presentado y cocinado
porChicharrín
(más mango que sartén)
4 comentarios:
Ole con ole, ha vuelto nuestro Chicharrín! A ver pa' cuándo una cena temática de puerros y porros... pa' fliparlo.
Bueno ,eso de llamar "sopita" a esa peaso vichyssoise, como si de un simple caldito de verduras se tratase, va a ser que no. Esas natas y mantequillas, yo no se si darán pedos, pero lorzas hermosas... a pares. Yo tambien, estoy necesitado de "drogas"... unas galletazas no me vendrian nada mal. Lastima de no tener "verdura" para hornearlas. Chichi, estás perdiderrimo. Espero que esta receta sea el principio del "despertar del oso". Saludos
Hay que hacer una colecta para drogas, que yo también ando necesitado de unas pastitas de la risa.
Por cierto, no es verdad que los puerros me produzcan peos, me los produce estar cerca de la Meni o en su defecto los gases de la coke.
Yo tengo debilidad por el puerro, lo confieso: cuando me sirven un plato de sopa y encuentro uno con la cuchara el corazón me da un vuelco.
Publicar un comentario