"Absolutamente", Fangoria

Absolutamente todo ha cambiado. Hubo una época en la que se codeaban con artistas como Family, Lemon Fly o Le Mans, y Rock de Luxe los colocaba como lo mejor del año. Ahora se codean con Camela, Dover o la Terremoto de Alcorcón no tienen reparos en cantar en El programa de Ana Rosa o salir en el de Losantos. Hubo una época en la que las emisoras de radio vetaban sus canciones, ahora son número uno de Los Cuarenta Principales.

Aun así, y porque me siento absolutamente flex, tengo que admitir que no todo es morralla en este disco y al menos hay cuatro temas que no suenan a relleno: "Las Walpurgis te van a llamar", "Más es más", "Absolutamente" y "La pequeña edad de hielo". Y si hoy fuera Navidad y tuviera que ser absolutamente bueno también salvaría de la quema "En el centro del universo" (porque las rimas parecen hechas por el mismísimo Hombre de las gafas: por el Universo voy / para saber quién soy) y "Ensayo para una despedida" (porque es la última del disco y hasta aquí hemos llegado).
Y para acabar con el tema, unas sabias palabras de vuestro absolutamente admirado Lord Velasco acerca del disco que lo resumen todo: "Yo creo que la decepción por este disco no se debe al falso cambio de rumbo (uno de los tantos que han tenido; ya verás que no será el último), sino a lo plano de la producción y a lo facilón de las letras. Tienen todo el derecho del mundo a ser superficiales y a cantarle a la frivolidad, al consumismo y a lo que se les antoje: pero que lo hagan bien".
Otra exhaustiva
critica destructiva
realizada por

(absolutamente indecente)
5 comentarios:
Parece que nadie se anima a comentar el último disco de Fangoria, tan controvertido: que si la horrorosa Vaquerización del grupo, que si no merecía la pena haberlo grabado en Londres, que si la desidia de Canut y Alaska a la hora de afrontar las canciones... No es la primera vez que despiertan tanto odio. Tampoco es para tanto. De la quema que propone el Hombre de las Gafas, yo salvaría En el centro del Universo.
Yo no he propuesto ninguna quema de nada, a pesar de que tampoco me hace mucho tinlín el disco. Creo que lo mejor es coger las mejores canciones de sus dos últimos disco para hacer uno bueno y disfrutarlo todo lo que sea posible mientras le ponemos una vela a la Virgen para pedirle que el próximo sea mejor.
Bah, lo de siempre pero sin la ya hipócrita dosis de autoayuda gay y considerable peor calidad en los textos... Qué decir, en mi opinión el único tema que merece estar entre su mejor discografía sería La Pequeña Edad de Hielo. Me parece buena e inspirada. 100% espiritu Fangoria. Por lo demás, me simpatiza Las Walpurgis y el resto... psé. Ya lo he escuchado varias veces pero me parece que estoy llegando al límite, jeje. A ver si hay alguna remezclilla guapa a lo Dusty Kid (mucho pedir) o Chicks on Speed...
Con todo, Fangoria sigue gozando de mis simpatias foreverandever en medio del desolador panorama musical de este jodido país
Creo que muchos estaríamos de acuerdo con Caniche en eso de que Fangoria despierta nuestra simpatía hagan lo que hagan, se trate de una obra maestra (Una temporada en el infierno, según el tópico) o un pestiño como el que, aparentemente, nos ocupa.
P.D: Me parece curioso que todo el mundo destaque "La pequeña edad de hielo"
Será que todos hemos pasado por una y somos así de sentimentales?
Publicar un comentario