


Vuestro blog de cine, música, televisión, cocina y espectáculos.
Etiquetas: 3. TELEVISIÓN, Pussy Deluxe
¿Hasta dónde estarías dispuesto a llegar por sobrevivir?
Después de muchos meses de espera, el próximo 28 de febrero se pone a la venta el tomo número 8 de Los Muertos Vivientes, la mejor serie sobre zombis del momento (y, muy probablemente, de todos los momentos ) ya que, a diferencia de lo que venía siendo habitual en las películas y los cómics de teenagers en los que sólo hay acción y sangre, en Los muertos vivientes se ahonda sobre todo en la manera que tiene cada personaje de enfrentarse a un mundo donde el ser humano ya no está en lo alto de la cadena trófica. Kirkman nos introduce en su mente y nos muestra cómo son y cómo tienen que adaptarse para sobrevivir, obligándolos a adoptar decisiones cada vez más drásticas e incluso contrarias a sus propios principios, en lo que casi podría considerarse un estudio psicológico de la personalidad humana en situaciones extremas.
Esta serie no se centra en el caos colectivo ni en las causas de la plaga de zombies, sino en un puñado de personajes que bastante tienen con sobrevivir como buenamente pueden hasta el próximo día, enfrascados en un viaje por encontrar un lugar donde mantenerse a salvo de los zombis, y que no tienen demasiadas pausas para reflexionar con calma sobre su nueva situación. La historia, que podría parecer trillada, es de lo más adictiva ya que se centra en las relaciones personales y sentimentales de los protagonistas, a los que Kirkman somete a situaciones límites, muchas de ellas realmente terroríficas, trasmitiendo al lector la sensación de que ningún personaje tiene la supervivencia asegurada.
El punto de partida no es especialmente original: Rick Grimes, agente de policía, despierta de un coma en un mundo devastado y lleno de muertos vivientes que deambulan por las calles. Desde ese momento su único objetivo es encontrar a su mujer y su hijo en un mundo hostil donde la muerte acecha en todo momento. Rick se unirá a un grupo de supervivientes y juntos buscaran un lugar seguro donde poder vivir a salvo de los zombies, pero cuando crean haberlo encontrado descubrirán que la mayor amenaza para la humanidad no son los muertos vivientes sino el propio hombre. Celos, envidias, recelos, amor, amistad, ansias de poder, miedo... Todo aquello que nos hace humanos nos hace también peligrosamente inhumanos.
(vivo a pesar de muchos)
Etiquetas: 7. CÓMICS, El Hombre De Las Gafas
Tuneada para la gala. Angelina pensaba que le iban a dar el Oscar y se tatuó el discurso en el hombro por si se le olvidaba con los nervios. Además, como mujer precabida vale por dos, se escondió debajo del tupé una tortilla de patatas y un bocata de atún para matar el gusanillo por si en algún momento de tan interminable gala a ella o a su marido les entraba hambre. Por si les entraba sed, Brad llevaba un cartón de vino en la bradgueta.
Así de horrorosa apareció Sarah embutida en un disfraz de novia. De tanto subirse las tetas una se le metió debajo del sobaco, así que se quedó toda la noche sin poder despegar los brazos del cuerpo lo que resultó un gran inconveniente a la hora de pinchar las croquetas. El peinado de orejas de cocker fue un gran acierto de su enemigo.
Este es el típico ejemplo de zorrupio hollywoodero. Nadie sabe quién es ni a lo que se dedica. Pero allí está ella, con un vestido comprado en el outlet de Zara y luciendo siliconas varias en busca de su momento de gloria. Para la siguiente gala te recomiendo que te depiles mejor los sobacos y que te gastes un poco más en el peluquero porque, por muy buen profesional que sea, con los restos de los tintes de las otras no se pueden hacer milagros.
Qué grima da esta tía. Esto es lo que se llama estilismo espiritual. Sólo le falta pintarse un corazón apuñalado en el pecho y es la viva imagen de la Inmaculada Concepción. Claro, que quién es el guapo que estropea la funda de sofá que lleva puesta garabateando nada... Con lo cara que está la vida.
Eso mismo debió de pensar la señora madre de esta criatura cuando decidió tunearle el vestido de la comunión para asistir a tan magno evento. La mujer decidió que al vestido de su hija mejor que no le faltara de nada y le añadió los tapetes del sofá, los visillos, los paños de cocina, la cortina de la ducha y un lazo. Todo, eso sí, no vayan a darse cuenta, revestido con mucha purpurina, mucho fleco, mucha blonda y mucha pedrería.
Etiquetas: El Hombre De Las Gafas
Puede que muchos hablen hoy de la carretada del Oscars que se llevó una peliculita tan intrascendente como “Slumdog Millionare”; o del precioso vestido vintage de Pe; o quieran saber si Mickey Rourke la lió parda al no recibir su esperado premio; o se pregunten cómo es posible que Terenci Moix resucitase para recoger el Oscar al mejor director.
Pe con su O
Sean Penn en pleno mitin
Los Bradgelinos, compuestos y sin Oscar
Lo dicho. Toda una lección de saber hacer de los señores Laurence Mark y Bill Condon, productores de la gala, que supieron realizar un espectáculo entretenido con momentos de altura al estilo del viejo Hollywood dorado.Y antes de marcharme a dormir, desear que Dior le conserve la salud y el talento al Sr.Jackman durante mucho tiempo y que los mandamases de la gala tengan el acierto de ficharlo de nuevo para el año que viene. No se me ocurre mejor reclamo para pasar feliz frente al televisor la próxima vigilia de los Oscars.
Otra ceremonia glamurosa
que relata con fina prosa
Pussy Deluxe
(ganadora de un Toni)
Etiquetas: 1. CINE, Pussy Deluxe
Quizás el mejor remix del año. Absolutamente diferente del original, además. Empieza con un oscuro murmullo de voces y una progresión musical que estalla en unos loops rítmicos –al estilo de las marcianadas de James Holden- que acaban estallando una segunda vez, hacia los 9 minutos, en una especie de éxtasis electrónico donde el beat impacta una y otra vez contra tu cuerpo. Imposible no fliparlo.
Allison Goldfrapp y Will Gregory han hecho una vez más un gran disco. Nostálgico, intimista, imperecedero y puede que Cologne Cerrone Houdini no sea la mejor canción del álbum, pero es que es tan Allison… uno puede imaginársela con ese mohín de Lolita, botas de cuero y fusta susurrándole al gilipollas de turno: I'm not your kind, i'm not your girl, See I'm in your car, but not your life!
Estos son la polla. Hacen una música basada en la sencillez de las melodías, dando como resultado canciones cristalinas y optimistas que quedan grabadas en la memoria porque son absolutamente pegadizas. Imaginaos cantando esto:
Eating your Chupa Chup / A plane is making a loop / The beavers are so cute / A tree gave me a fruit / Hello, hello / I take you on a trip / Hello, hello / I take you on a trip / Hello Hello Hello….
05. Blind - Hercules And Love Affair / Hercules And Love Affair
Gnarls Barkley se disfrazan de Hercules y nos brindan un segundo Crazy. Sin palabras. Solo recomendar el remix de Frankie Knuckles, de una elegancia poco habitual que, sin mejorar el tema, no desmerece en absoluto.
04. Un Arpón De Grillos – El Columpio Asesino / La Gallina
Producidos por el batería de Wilco, se deja notar en la energética Alta Fidelidad, mi favorita. Pero el disco está cargado de buenas razones para quererlo (Saudade, un mundo por delante, la búsqueda del rol..)
Otra muestra gusto musical delirante
a cargo de nuestro perro brillante
Caniche de Lady Magenta
(si lo acaricias moverá el rabito)
Etiquetas: 1. CINE, Pussy Deluxe
Desde las oficinas de El Deseo han querido vender "La concejal antropófaga" como un regreso del director manchego al hilarante humor de "Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón" y "Entre tinieblas". No es la primera vez que promocionan un trabajo de Almodóvar comparándolo con una de sus obras previas: sucedió con "Volver" y "¿Qué he hecho yo para merecer esto!"; con "La mala educación" y "La ley del deseo"; con "Todo sobre mi madre" y "Mujeres al borde de un ataque de nervios". Francamente, las comparaciones son odiosas. Y, en el caso de "La concejala antropófaga", son como para morirse: así como "Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón" no ha perdido ni una pizca de la gracia, frescura y corrosión que la convirtieron en un título mítico, como tampoco la han perdido "Patty Diphusa" o "¡Cómo está el servicio de señoras!", "La concejala antropófaga" es un trabajo rijoso, coñazo y escaso de imaginación, visualmente feo y de diálogos olvidables. Sé que a los fans de Almodóvar les bastará con ver un vestido rojo, una nevera roja y una cocina tuneada con un cuadro de pimientos rojos para utilizar la palabra VANGUARDIA. Pero no es el caso. No deja de ser más de lo mismo pero con menos gracia. Por lo menos reconocerán que los títulos de crédito son los más espeluznantes y espantosos que se han podido ver en mucho tiempo. ¿Los ha diseñado Juan Gatti?. Porque si los ha diseñado él es como para mandarlo a la mierda.
Mucho ruido y pocas nueces, que diría el bardo. Eso sí, el periodista Diego Galán, tanto en la entrevista que emitió el Canal Plus como en el artículo que publicó en El País, nos quiere hacer creer que "La concejala antropófaga" vale lo que un millón de nueces. El tema ya cansa: no es la primera vez que Diego Galán se limita a hacer de Diego Galán en su sempiterno papel de limpiababas del director manchego.
Otra estupenda crítica maligna
sobre una peli indigna
relizada porLord Velasco
(borrrde y con un ataque de nervios)
Etiquetas: 1. CINE, Lord Velasco
Quién puede resistirse a ese subidón electrónico que te hace sacar pecho hasta gritar Lights and Music are on my mind, be my baby one more time... Son capaces de hacer musica ochentera sin sonar rancios. Uno cree estar escuchando a los descendientes de Human League o New Order. Geniales. Uno de los temazos del año y uno de los discos del año.
Amiga de M.I.A y Diplo, esta chica con pinta de aborigen australiano me deja pasmado con la canción, el clip y su look de jinete del apocalipsis, trayendo la muerte a este planeta, pero con vísceras de colorines y confetti. Estupenda!
Y Miss Kittin sigue en sus trece, dándole al electroclash (que se empeñan en decir que ha pasado de moda) y seduciéndonos con su voz de zorrón, consistente en arrastrar la última palabra de cada frase, un poco a lo Lorena C, pero menos divertida. El tema es muy bueno, el disco no tanto…¿los murciélagos son para justificar la "oscuridad" del disco?
Un tema muy divertido de funk electrónico, con un buen juego de percusión, y sin decir ni mu, ni falta que le hace. El disco es muy bueno, mezcla de Lo-Fi y Funk. Y es que en casos como este no se echa en falta la voz humana. La evolución lógica de un Si Begg que se quedó en nada.
15. Jocasta - Noah And The Whale / Peaceful, The World Lays Me Down
Una canción ideal para ejercer en la cocina, tan vitalista que no podrás evitar subirte a las sillas y quizás hacer malabarismos con la fruta o los platos del postre. Lo único malo que tiene es que quizás te quedes sin menaje.
14. I can Avalon – Helicopter Girl / Metropolitan
Jakie Joyce nos había encantado con Angel City. Y ahora, con unas bases que recuerdan al mejor Erlend Oye de Kings of Convenience, vuelve a susurrar preciosidades como I can Avalon.
13. Homesick (Club Version) - Parov Stelar / Libella Swing Ep
Y el nu-jazz toma las pistas de baile!. Parov Stelar lleva varios años provocándome placer con su visión de la música, alimentada por certeros samples de dioses del jazz. En este EP da una vuelta de tuerca al swing y nos regala una versión para clubes del magnífico Homesick. Atención al éxtasis electrónico final, impresionante.
12. Give It 2 Me (Pete Tong & Dave Spoon Remix) – Madonna / Hard Candy
Esta canción tiene algo raro y no sé qué es, pero bueno. Ya se sabe que de los mejores temas de Madonna nunca han salido buenos remixes, y éste mejora ligeramente el original, manteniendo intacto lo mejor del tema, que son esas ráfagas infecciosas del estribillo, y además adecúa la velocidad del bmp a la edad de la cara de señora que se le ha quedado a la pobre…
nota: este vídeo pertenece al remix realizado por Paul Oakenfold (que será el telonero de la diva en sus próximos conciertos) ya que el tema al que hace referencia Caniche no tiene o no lo hemos sabido encontrar.
11. Forget Her – Jeff Buckley / So Real Songs From Jeff Buckley
No cumplió los 32. Tenía una voz maravillosa y fue novio de Joan Wasser (Joan as a Policewoman). Nos dejó un disco que pone los pelos como escarpelos (:D), Grace, uno de los mejores álbumes de los 90. Forget Her está en él y habla de desamor, de soledad, de lo que cuesta sacudirse una pasión… don't fool yourself / she was heartache from the moment that you met her / my heart feels so still / as i try to find the will to forget her somehow / oh i think i've forgotten her now… (cantar con la camisa desabrochada y los brazos abiertos al borde de un acantilado, por aquello del viento)
10. Dry Martini, S.A. - Nacho Vegas / El Manifiesto Desastre
Nacho Vegas siempre me ha parecido demasiado falsamente oscuro, demasiado falsamente dramático y demasiado falsamente sincero. Era inevitable que acabase con Christina Rosenvinge. Pero por razones sentimentales adoro esta canción, desde las primeras notas y en todo su desarrollo melódico. Es perfecta y hay que reconocer que N.V. tiene una voz muy sensual y, aunque no soporte escuchar un álbum suyo entero, nos quedará, menos mal, Dry Martini y sexo anal…
...CONTINUARÁ
Otra muestra de criterio musical sin complejos
a cargo de El Caniche de Lady Magenta
(completamente vacunado y desparitado)